top of page

Preguntas Frecuentes

Muchas personas se preguntan ¿Cual es el beneficio que obtiene de una Casa de Cambio? O
¿Que actividades Realiza?
A continuacion se lo Explicamos...

Las Casas de Cambio son sociedades anónimas que realizan en forma habitual y profesional operaciones de compra, venta y cambio de divisas incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencias o transmisión de fondos, con el público dentro del territorio nacional, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,reglamentadas en su operación por el Banco de México y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Actividades que Realiza una Casa de Cambio

  • Compra y venta de billetes así como piezas acuñadas y metales comunes, con curso legal en el país de emisión

  • Compra y venta de cheques de viajero denominados en moneda extranjera

  • Compra y venta de divisas mediante transferencias de fondos sobre cuentas bancarias, es decir es cuando se realiza una transferencia de fondos a cuentas de terceros.

​Por mecionar algunos...

Mercado que atiende una Casa de Cambio

En la práctica, todas las casas de cambio atienden en mayor o menor escala a cuatro segmentos importantes de mercado y éstos son:

  • MERCADO INTERBANCARIO

  • MERCADO CORPORATIVO

  • REMESAS FAMILIARES.

  • MERCADO AL MENUDEO

 

Problematica actual del centro cambiario

Para entender la problemática actual que existe en el mercado cambiario, es necesario mencionar que la aparición de los llamados centros cambiarios se originó a finales de 1991 por la Publicación del Decreto por el que se Reforma y Adiciona diversas disposiciones a la LGOAAC, en la que se exigió a las casas de cambio de menudeo, de contar con un capital mínimo para poder operar como casas de cambio.

 

Como muchas casas de cambio minoristas no pudieron cumplir con el capital mínimo exigido por la SHCP, esto provocó que quedaran desreguladas, (sin necesidad de autorización, ni reglas de operación y tampoco bajo supervisión), manteniendo su misma actividad pero excluidas del Sistema Financiero Mexicano, ubicándose como establecimientos mercantiles, surgiendo la figura de los Centros Cambiarios, conforme a lo establecido por el artículo 81-A, que hace referencia a este tipo de negocios.

 

  • Bajo esta característica, los Centros Cambiarios en la actualidad se pueden dividir en:

  • Ex-Casas de Cambio de menudeo, que se estima que existan a nivel nacional aproximadamente 2000 ó 2500.

  • Establecimientos comerciales, que pueden ser desde una farmacia, tiendas de abarrotes, etc., mismos que desde 1992 empezaron a realizar la actividad de compra-venta de divisas y de los cuales no existe el dato preciso sobre cuántos hay; se presume que hay infinidad operando en el mercado de divisas.

  • Remeseros, son personas físicas que colectan money orders en lugares distantes e inaccesibles, con el fin de negociarlos con bancos, casas de cambio y centros cambiarios.

 

 

Si desea obtener mas informacion sobre Centros Cambiarios, Leyes que la rigen ente otras cosas, visite la pagina de CONDUSEF:

 

http://www.condusef.gob.mx

Sucursal Royal

Blvd.Hidalgo 1165

Col. Ayuntamiento

Reynosa, Tamaulipas.

Tel. (899)-9-25-05-81

  • s-facebook
  • Twitter Metallic

FOLLOW US:

Sucursal Cambiomax

Blvd. Las Fuentes 195

Col Las fuentes

Reynosa, Tamaulipas

Tel. (899)-923-48-63

No. de Registro 20969

01 de Noviembre del 2011
 

bottom of page